? El aislamiento social inspira ha hacer arte?
Nuestra intención es acompañar en un espacio virtual de expresión y canalización a través del arte, en este contexto de clara adversidad originada por la COVID- 19, en el cual la vida de las personas ha cambiado significativamente: sus vínculos, rutinas diarias, los trabajos se vieron modificados por el aislamiento social y con ello vino la aparición de angustias, desesperanza y afectación del proyecto vital.
Podemos hablar de tutores de resiliencia implícitos como una actividad, un interés o una afición, un libro o una película con la que puede darse una identificación que inspira o moldea, lo cual ayuda a dar otro sentido a las cosas; tutor de resiliencia como todo aquello que puede provocar un renacer luego de una adversidad.
Cyrulnik (2009), en una de sus entrevistas titulada “Vencer el trauma por el arte”, expresa: “La resiliencia es la capacidad del ser humano para superar el trauma”; además afirma que “no hay vía más eficaz que la expresión artística para empezar a tratar el dolor profundo”; reconoce así la importancia del arte como herramienta que facilita la resiliencia en los individuos que se han visto atravesados por situaciones adversas a lo largo de sus vidas. El autor señala la importancia del arte y de los artistas como posibilitadores de resiliencia: “Una novela, una película, una obra de teatro, un ensayo filosófico que permita al herido no hablar de sí mismo (que le resulta demasiado difícil), sino de un representante”, esto quiere decir que, mediante una obra artística, se logra conservar el pudor, ya que la persona podrá comprender que, en realidad, se trata del sujeto, pero, al desviarlo en una obra artística, podrá dar testimonio de lo ocurrido de una forma que permite expresar libremente lo sucedido.
Intervención en tienda de habanos.
Hierro, Humo. Dimensiones variables
2020
QUE ES VENDER HUMO EN ARGENTINA:
Según la RAE "vender humo" implica: "Tratar de convencer con palabras o argumentos carentes de sentido". En tanto el licenciado Sergio Vázquez, lo describe como: "Aquel que, basándose en sus dotes verbales y en algunos trucos no muy creíbles, se exhibe ante los demás queriendo demostrar lo que realmente no sabe o no posee”. "El 'vendedor de humo' -continúa Vázquez- es esa persona que hace alarde de conocimientos, talentos, experiencias o riquezas que no puede constatar, razón por la cual es alguien al que no se le debe prestar atención o, al menos, no se le debe creer. Al decir que 'se vende humo' se está queriendo expresar que se ofrece un producto de escaso o nulo valor”.
En el pensamiento popular cubano e internacional el color Rojo se usa para hablarse de las personas comunistas y el color verde para referirse a los dólares pues él solo hecho de mencionar esa palabra podías ser acusado de diversionismo ideológico. Y hasta unos pocos años se puede portar pues antes en cuba el que lo revisaran en la calle y tuviera un dolor era condenado a prisión. Hoy cuando los tienes eres admirado. Las lavanderías son un lugar raro en el que uno siempre piensa que sucede otra cosa que lavar los trapos sucios, un lugar donde se evade el fisco. Cuántos lugares respetables pudieran tener esta condición. Como inspiración a esto me llego de 'The Laundromat la película.
Probablemente todos han escuchado o dicho la palabra guita anteriormente, pero ¿De dónde proviene y qué significa dicha palabra?
Origen de la palabra guita
La palabra se originó en Uruguay y Argentina derivada del Lunfardo, que es un tipo de jerga que fue utilizado en Buenos Aires y posteriormente fue “enriquecida” con su uso en Rosario y Montevideo. Es una jerga que mezcla diferentes idiomas como italiano, polaco, español y palabras de los aborígenes. Es complicado encontrar un origen específico, pero se puede rastrear a dos posibles orígenes:
Witta
Esta palabra proviene del germano antiguo, mucho antes de que se hiciera la unificación de todos los estados. Era principalmente utilizada para nombrar algo “fundamental” o necesario para vivir.
Vitta
Originario del latín y significa literalmente vida. Sin embargo, de significar vida a nombrar el dinero, mucha de la culpa quizás se le puede atribuir a los tangueros e inmigrantes. En aquel entonces las personas que hacían shows callejeros tocando guitarra, eran los que conseguían dinero, Guitarra… Guita.
Guita también se usa en algunos otros países de Latinoamérica como Perú y Costa Rica.
Comments